Páginas

jueves, 29 de octubre de 2015

San Marcos Yachihuacaltepec

Una experiencia extraordinaria
departir con grandes amigos
entre cuerdas de guitarra
y cantos y noches y sueños...















lunes, 28 de septiembre de 2015

Llueve -Pablo Neruda-



Llueve
sobre la arena, sobre el techo
el tema
de la lluvia:
las largas eles de la lluvia lenta
caen sobre las páginas
de mi amor sempiterno,
la sal de cada día:
regresa lluvia a tu nido anterior,
vuelve con tus agujas al pasado:
hoy quiero el espacio blanco,
el tiempo de papel para una rama
de rosal verde y de rosas doradas:
algo de la infinita primavera
que hoy esperaba, con el cielo abierto
y el papel esperaba,
cuando volvió la lluvia
a tocar tristemente
la ventana,
luego a bailar con furia desmedida
sobre mi corazón y sobre el techo,
reclamando
su sitio,
pidiéndome una copa
para llenarla una vez más de agujas,
de tiempo transparente,
de lágrimas.

jueves, 9 de julio de 2015

Acapulco

Para seguir escuchando rondallas en este verano. La Rondalla Mexicana del Chato Franco






Un glorioso 22 de Noviembre de 1959, en la Plaza Garibaldi; trios, conjuntos musicales, mariachis y solistas se preparaban para darle serenata a la Patrona de los Músicos: Santa Cecilia. Entre todas estas agrupaciones musicales, se encontraba un grupo que llamaría la atención y que haría de la historia musical algo inolvidable... (José Escorcia dixit).


El Chato Franco, que ya era parte de un trio, juntó a varios guitarristas a quienes de ahí en adelante se les llamó La Rondalla Mexicana Del Chato Franco. Se dice que en Guatemala, Panamá, El Salvador y Honduras les llamaban "La Embajadora Principal de la Música Romántica".


Archivo del blog