Páginas

jueves, 29 de diciembre de 2016

No te rindas

Para cerrar este 2016, un bello poema dedicado con amor para mis amigos y de manera muy especial para mi compañera de viaje...
No te rindas
No te rindas, aún estás a tiempo
de alcanzar y comenzar de nuevo,
aceptar tus sombras,
enterrar tus miedos,
liberar el lastre,
retomar el vuelo.

No te rindas que la vida es eso,
continuar el viaje,
perseguir tus sueños,
destrabar el tiempo,
correr los escombros
y destapar el cielo.

No te rindas, por favor no cedas,
aunque el frío queme,
aunque el miedo muerda,
aunque el sol se esconda y se calle el viento,
aún hay fuego en tu alma,
aún hay vida en tus sueños
porque la vida es tuya y tuyo también el deseo,
porque lo has querido y porque te quiero,
porque existe el vino y el amor, es cierto;
porque no hay heridas que no cure el tiempo.

Abrir las puertas,
quitar los cerrojos,
abandonar las murallas que te protegieron,
vivir la vida y aceptar el reto,
recuperar la risa,
ensayar un canto,
bajar la guardia y extender las manos,
desplegar las alas e intentar de nuevo,
celebrar la vida y retomar los cielos.

No te rindas, por favor no cedas,
aunque el frío queme,
aunque el miedo muerda,
aunque el sol se ponga y se calle el viento,
aún hay fuego en tu alma,
aún hay vida en tus sueños
porque cada día es un comienzo nuevo,
porque esta es la hora y el mejor momento;
porque no estás solo, porque yo te quiero.

Autor: Lo ignoro.

viernes, 23 de diciembre de 2016

¡FELIZ NAVIDAD!


“Siendo niños éramos agradecidos con los que nos llenaban los calcetines por Navidad. ¿Por qué no agradecíamos a Dios que llenara nuestros calcetines con nuestros pies?”


G. K. Chesterton 
Escritor y periodista británico de inicios del siglo XX.

martes, 22 de noviembre de 2016

Santa Cecilia

(Representación de Santa Cecilia, Museo de Culturas Populares del Centro Mexiquense de Cultura)

La tradición vincula estrechamente a Santa Cecilia con la música, tradición basada sin duda en el pasaje de sus “Actas” que cuenta que ella misma tocó el órgano el día de su boda, y que “en su corazón cantaba sólo a Dios”. El famoso tratado hagiográfico medieval que es la “Leyenda Aurea” de Jacobo de la Vorágine,escrito hacia el año 1264, lo relata con estas palabras:

            “Mientras los músicos ensayaban las canciones que durante la celebración de la boda pensaban cantar y tañer con sus instrumentos, también Cecilia dentro de su corazón cantaba silenciosas endechas en las que decía al Señor: ‘¡Haz Dios mío que mi cuerpo y mis afectos se conserven inmaculados!’”.

 A partir del s. XIV, su iconografía comienza a incorporar un órgano. Los “Cuentos de Cantérbury” de Geoffrey Chaucer, de finales del s. XIV, hacen alusión a Cecilia de Roma con una breve mención a la música. Y cuando en 1584 se funda en Roma la Academia de la Música, es elegida patrona del instituto, momento a partir del cual, su veneración como patrona de la música se generaliza.

En honor a Santa Cecilia es hoy también el Día internacional de los músicos, que nos dan un motivo más para disfrutar de la vida y nos acercan el cielo a la tierra, razones sobradas para de todo corazón, felicitar desde aquí a cuantos de una manera u otra, dedican su vida o parte de ella a la música.

FUENTE: http://www.religionenlibertad.com/

lunes, 22 de agosto de 2016

Callejonada en San Luis Mextepec, 2016.

Esa noche se cayó el cielo en las inmediaciones de Toluca, llovieron también recuerdos, miedos, displaceres y sueños a granel. Una noche en la que se dieron cita innumerables cavilaciones en quien esto escribe... fue una noche con un sabor amargo y dulzón (sicum dixit A. Lara). Vale y Salud!!!

lunes, 9 de mayo de 2016

A veinte años...


A veinte años de haber iniciado esta maravillosa aventura. En la imagen nuestra primera presentación en la Concha Acústica.

 

jueves, 31 de marzo de 2016

El Andariego

Inolvidable del señor Álvaro Carrillo con la única, la sensacional, maravillosa, internacional, interplanetaria Rondalla Sombras Románticas...

martes, 23 de febrero de 2016

DISCULPA...

DISCULPA no te había escuchado
tan entretenido estaba
en los botones del ayer
que no había reparado
en tu presencia seductora
ni en las llamadas del inconsciente

Estaba mi Yo buscando
una impresión tuya
en el baúl de la memoria
encontré cosas sin sentido
besos impregnados en servilletas
maltratadas grifos y pinturas
de la época de Edipo
música enredada en un cuaderno
manojos de sueños hechos trizas
y novedades destinadas al encierro

Casi sin querer tocaste a mi umbral
en el momento exacto
en que tensaba una cuerda y escribía
la nota con mil neuronas
llegaste a salvarme
liberaste los tres seguros
que me habían esclavizado

Caramba qué descortesía
pasa no te quedes en el pórtico
ten confianza el perro que tenía
lo corrí por silencioso
nadie hará algo para dañarte

Ves esas fotos?
yo enfoqué la cámara
ahí en el rincón descansa
un amigo de hace tres años
-saluda miserable
no te das cuenta de que hay visita?-
sólo que es poco educado

Aquí es donde guardo
las alas de la noche
la gorra del domingo
y la sobriedad de la semana
-vaya traje insoportable-

                                    

En este librero
están las memorias ajenas
mis otros Yo que nunca
he sabido comprender
arriba hay objetos inútiles
no he tenido el valor
de lanzarlos por la ventana

De aquél clavo cuelga
una vida de músico
con regular fortuna
el cuadro de una rosa
que me regaló no sé quién
al lado está del único
trofeo que ha ganado mi sombra
ella duerme medio metro
mas abajo cuando no estoy

Con esta tecla guardo
mis recuerdos en la cinta
en el sillón mato al insomnio
cuando me asalta en madrugada
ahí descansa mi amada
por el momento está sin voz
y le entra frío por las costillas...
pero ya se repondrá

Es en este viejo telar
de madera vieja y clavos oxidados
en el que estaba tan ocupado
cuando te escuché llegar

Te presento todo esto
porque de hoy en adelante
seré como tu esclavo

Si tienes que irte
sólo hazlo 
pero firma en mi frente
con un suave beso

Si quieres tenerme
no lo digas
asfíxiame de ti
con un abrazo


SENSACIONES
marojo.
Pinturas de
L. E. Aute

lunes, 8 de febrero de 2016

Las sombras brillan como neón encerrado...

AL SENTIR tu viento
El fuego de la roca
Crece y se expande
Por toda la provincia
Se escucha el carnaval
Y tambores locos
Hacen ritmo de baile
Para los fantasmas de la costumbre

Al terminar el campo
Se alza alegre
En la milpa un arado
Esperando la orden
De poder trabajar

Las sombras brillan
Como neón encerrado
En cápsula de tiempo
Mi viento vuela
Tu viento se apagó
La fiesta termina
 SENSACIONES (1999)

Archivo del blog